Ana de las Flores

Actuación

Semblanza

Ana de las Flores nació en 1996, en el Estado de México. Es actriz egresada de la “Licenciatura en Teatro” de la “Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)”. Ha tomado cursos de especialización actoral con Martín Balmaceda, Natalia Traven y Gavo Figueira. Ha participado en más de 10 puestas en escena, entre las que destacan: “La amargura del Merengue” (2018), bajo la dirección de Francisco Turón en el “Festival Fábrica de Arte Cervantina”; la invitación para inaugurar el “Festival GraFiti Theater en Alemania”, protagonizando la obra “Záatari”, dirigida por Marco Antonio Vidal en el 2019; “El Plop o Cómo Escapar de la Niebla”, ganadora de la “Muestra Estatal de Puebla”, con la dirección de Baruk Serna en el 2021.
También ha trabajado en diferentes proyectos cinematográficos en el que destaca “Diamantina Rosa” (protagónico), que fue Selección Oficial de: “Little México Film Festival”, en Chicago; el “Festival de Cine Independiente del Sur de Tamaulipas”; el “Aquelarre Feria Cinematográfica 2020”, en Oaxaca; “Cortocinema 2021”; el “Festival Elipsis 2021”, transmitido por “FilminLatino”, con la dirección de Oswaldo Montañez en el 2020. Igualmente, participó en la serie “Archivo Muerto”(2021), con la dirección de Rudd del Pino, producción “Televisa” y en la serie “The Garcias” (2021), con la dirección de Jeannette Godoy, “New Cadence Productions”, HBO Max. Asimismo, ha colaborado en diferentes proyectos performativos como: “Movimientos Emisores de la Existencia”(2019), con el artista Héctor Zamora; en el “Laboratorio Resiliencia Digita”(2020), con el artista Baruk Serna; “El Proyecto de la Casa Museo” (Ciudad de México, 2021), con el grupo de performance “La Pocha Nostra”.

Muestra artística

Compartir página

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Email

Videos Muestra

1 Videos

¿Cómo usar el mapa?

¿Lista(o, e) para navegar entre las memorias del Directorio de Mujeres Afromexicanas Artistas de Todas las Disciplinas e Indisciplinas?

El mapa tiene división política con los nombres de cada uno de los estados que componen la República Mexicana, haciendo clic  puedes hacer zoom a alguno de los estados y  posteriormente  visitar la información de alguna o varias mujeres afromexicanas. 

La información está sistematizada a partir de los lugares de origen de cada una de nosotras y, cuando entres a la página de alguna artista, podrás acceder a la siguiente información: fotografía, semblanza, muestra artística y contacto.

 

*El mapa se visualiza mejor en tablet o pc/mac, para navegar en móvil se recomienda visualizar de manera horizontal

Cómo Citar

La finalidad de este proyecto es la justicia y desobediencia epistémica, por lo tanto, es importante que nos cites si tomas como referencia algunos de nuestros contenidos ya que contamos con todos los derechos reservados, ¡será un honor poder compartir e intercambiar conocimientos y experiencias!

Cómo citar:

Aguilar Ayala Montserrat. (27 de diciembre del 2021). Directorio de Mujeres Afromexicanas Artistas de Todas las Disciplinas e Indisciplinas. Nombre de la página: https://afromexart.com/